Fabricación aditiva de andamios óseos con propiedades antimicrobianas (3D-BoneWhey)
Resumen
El proyecto 3D-BoneWhey propone una solución a dos problemas sociales: la osteoporosis y la resistencia a los antimicrobianos con el fin de garantizar la salud y el bienestar de las personas durante toda la vida.
Durante el proyecto se desarrollará un nuevo material compuesto como andamio (scaffold) para la regeneración ósea. Este material combinará:
- capacidad de regeneración ósea
- alta resistencia mecánica
- capacidad antimicrobiana
Principales innovaciones:
- un nuevo material compuesto formado por fosfato cálcico, suero y un nuevo vidrio antimicrobiano de carácter inorgánico
- fabricación medioambiental y económicamente sostenible gracias a la baja temperatura de sinterización empleada (inferior a 800 ºC)
- alineado con los principios de Economía Circular al permitir la valorización de suero, un sub-producto de la elaboración de queso
Detalles del Proyecto
Código del proyecto:PID2023-147490OB-I00
Duración: 01/09/2024 – 31/12/2027
Presupuesto: 125.000 €
IPs: José Ángel Menéndez (INCAR-CSIC) y Marta Suárez Menéndez (CINN-CSIC)
Equipo de Investigación
El proyecto 3D-BoneWhey se desarrolla gracias a la colaboración entre el grupo MCAT del INCAR-CSIC y el grupo de Materiales Multifuncionales Nanoestructurados del CINN-CSIC.