Multiplicadores fotónicos de fisión singlete bioinspirados (BioSinFin)
Resumen
Mayor eficiencia de las células solares de silicio
Las energías renovables son cruciales para que la Unión Europea (UE) cumpla sus objetivos climáticos y siga siendo líder mundial en energías limpias. La tecnología fotovoltaica, especialmente los paneles solares de silicio, desempeña un papel importante en este empeño. Sin embargo, las células solares de silicio pierden algo de energía por un proceso llamado termalización, por el que se desperdicia el exceso de energía de los fotones. Esto limita su eficacia general.
En el proyecto BioSinFin, se desarrollará un recubrimiento bioinspirado que mejore la eficiencia de las células solares de silicio. Mediante un proceso denominado “Fisión Singlete”


Tareas del CINN
Utilizando dinámica molecular y enfoques híbridos de mecánica cuántica y mecánica molecular, el CINN contribuirá al diseño de un nuevo recubrimiento multiplicador de fotones bioinspirado con un novedoso diseño artificial de proteína híbrida. Esto se utilizará para demostrar la generación eficiente y estable de multifotones mediante fisión intramolecular singlete para sensibilizar emisores de baja energía en recubrimientos poliméricos, proporcionando:
- la primera proteína multifotón para fotónica, bioimagen, etc., y
- recubrimientos económicos y sostenibles basados en fisión singlete para optoelectrónica y fotovoltaica.
Detalles del Proyecto
Código del Proyecto: 101185125
Duración: 1 Abril 2025- 31 Marzo 2029
Presupuesto: 332.526,25 €
IP del CINN: Pedro B. Coto
Más información
Financiación European Innovation Council-Pathfinder
