Menu
CINN
  • HOME
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Visión general
    • Datos & cifras
    • Nuestros socios industriales
    • Equipo
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Investigación
    • Campos de aplicación
    • Servicios científico-técnicos
    • Comunicación y divulgación
  • EL CINN EN ACCIÓN
    • Proyectos
    • Publicaciones
    • Blog
    • Noticias
  • BASE DE CONOCIMIENTO
    • Información institucional / corporativa
    • Patrimonio
    • Salud
    • Materiales avanzados
    • TIC
    • Industria de la ciencia
  • CONTACTO
  • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
Close Menu
AsturiasInnova
29 junio 2020

La investigación del coronavirus en Asturias

AdminCinn Noticias

El viernes 26 de Junio se desarrolló la tercera Jornada de “AsturiasInnova” bajo el título “El mundo tras el COVID-19”. En dicha jornada participaron los investigadores del CINN Mario Fernández Fraga y Adolfo Fernández.

 

I Jornada AsturiasInnova+ ‘La investigación del coronavirus en Asturias’
en
Videos

AsturiasInnova es una iniciativa del grupo El Comercio para analizar y divulgar el mundo de la innovación desde Asturias.

Elena González Álvarez y Román Sáiz Escrig ganadores de la fase regional del certamen de Micro y Nanorelatos “Caben muchas historias en el nanomundo: ¡cuéntanoslas!” Erradicación de la transmisión por contacto indirecto del SARS-CoV-2 mediante el desarrollo de superficies antimicrobianas con aditivos antimicrobianos inorgánicos

Related Posts

Nature comms 14122020

Noticias

Tomografía de rayos X para mejorar la detección de las cargas topológicas en memorias magnéticas

cells-1872666_1920

Noticias

Investigadores del grupo de epigenética y nanomedicina del CINN participan en el descubrimiento de un nuevo método para regular la plasticidad celular

barandilla2_yaizagonzalez

Noticias

Científicos del CSIC desarrollan recubrimientos para reducir la presencia del coronavirus en superficies

Back To Top
CINN

INICIO

¿QUIÉNES SOMOS?

> Visión general
> Datos & cifras
> Nuestros socios industriales
> Equipo

¿QUÉ HACEMOS?

Investigación

> Modelización y simulación
> Sistemas híbridos nanoestructurados
> Síntesis de nanocomposites
> Nanomedicina

CAMPOS DE APLICACIÓN

Salud

  • Epigenética
  • Antimicrobianos inorgánicos
  • Enfermedades Periodontales y Periimplantarias
  • Injertos óseos
  • Material dental CAD-CAM

INDUSTRIA DE LA CIENCIA

> Disipadores de calor
> Ventanas IR

MATERIALES AVANZADOS

> Cerámica EDM
> Grafeno
> Polvos Nanocompuestos
> Materiales ultraestables
> Composites cerámicas-metal ultraduros

TIC

> Dispositivos cuánticos
> Almacenamiento de información
> Cerámica funcional

SERVICIOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS

Unidad de Nanotecnología
Servicios Técnicos

  • Biocompatibilidad
  • Caracterización Electromagnética
  • Innovación
  • Caracterización Mecánica
  • Estudios Microbiologicos
  • Preparación de muestras
  • Tratamientos térmicos y sinterización

COMUNICACIÓN Y DIVULGACIÓN

EL CINN EN ACCIÓN

> Proyectos
> Publicaciones
> Blog
> Noticias

BASE DE CONOCIMIENTO

> Información institucional
> Patrimonio
> Salud
> Materiales avanzados
> TIC
> Industria de la ciencia

CONTACTO

LICITACIONES

AYUDAS RECIBIDAS

LEGAL ADVICE | COOKIES